Mostrando entradas con la etiqueta MOTRICIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTRICIDAD. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2020

SUMMERPUZZLES

Buenas tardes familia!!!

Bienvenido agosto!!! Verano, calor, playa, relax... 

Acabo de diseñar unos puzzles con la temática de verano, que pueden ser de gran utilidad para los primeros días de clase. Los hay de diferente dificultad.

La idea es:

1. Imprimirlos
2. Plastificarlos
3. Jugar 

Al estar plastificados pueden ser desinfectados fácilmente, o si necesitáis realizar varias unidades tenéis la plantilla.














FELIZ DOMINGO


viernes, 6 de marzo de 2020

!!ABRIMOS Y CERRAMOS!!!

Buenas noches!!
La motricidad fina es la base de muchos aprendizajes, entre ellos la lectoescritura. Siempre intento trabajarla de una manera atractiva para el alumnado y con connotaciones lúdicas. 
El juego “ABRIMOS Y CERRAMOS”, me gusta bastante, porque es muy fácil de construir(material reciclado) y además le he incorporado habilidades cognitivas a través de clasificación/series de colores.


Esta imagen es en pleno momento de trabajo con una de mis alumnas.

Os dejo la idea, por si la podéis usar.

!!!FELIZ FIN DE SEMANA!!!🥰🥰🥰

viernes, 14 de febrero de 2020

BOLSA LUDIAPREMANI

¡¡¡Buenas tardes de viernes!!!

El material que os voy a mostrar hoy, me encanta por lo útil que es. Desde hace mucho tiempo estaba detrás de él y gracias a las manos de @isabel.toro.ortiz, por fin es mío. "MI BOLSA LUDIAPREMANI"(lúdica-aprender-manipulativa).
Es una bolsa de fieltro muy molona albergando en su interior diferentes plantillas con actividades manipulativas, especialmente dirigida a nuestro público más pequeño o con dificultades en algunos ámbitos. Con ella se trabajan muchos conceptos, de una manera lúdica y atractiva para el alumnado, algunos de ellos son:

- Motricidad fina
- Coordinación óculo-manual
- Colores
- Formas
- Asociaciones
- Clasificaciones
- Lateralidad
- Emociones
- Etc.


















 Espero que os guste!!! Feliz fin de semana!!










miércoles, 12 de febrero de 2020

!!AL RICO MACARRÓN!!

En esta entrada os quiero mostrar una actividad fácil y lúdica que practico con mis alumn@s y con mis hij@s. La he llamado !Al rico macarrón!, es fantástica para trabajar coordinación óculo-manual, contar e incluso para los turnos en el juego.



MATERIALES:
- Una cajita, bien reciclada y decorada o las típicas de regalo que venden en los bazares.
- Un azucarero del tipo que se muestra en la foto.
- Macarrones (aunque se pueden utilizar otras legumbres, pompones pequeños...)
- Normalmente en la tapa, pego una fotografía indicando en que se basa el juego.

Seguimos fabricando:)

JUEGO ATRÁPAME

Buenos días mundo!!

Os dejo una nueva entrada de un material manipulativo realizado por mí para trabajar la coordinación óculo-manual de manera lúdica. 

Este material ofrece muchas posibilidades, ya que además de trabajar la coordinación óculo- manual, permite entrenar la pinza, el conteo con los pompones y la asociación y clasificación de colores.
Los materiales para realizar "ATRÁPAME" son baratos y fáciles de encontrar en bazares, la decoración es importante que parta de intereses del alumnado. Yo elegí ojos móviles y goma eva de purpurina, porque a quienes va dirigidos les encanta.

Materiales:
- Cubitera con tapa
- Pompones de colores
- Depresores 
- Pinzas de la ropa de madera
- Pistola de silicona
- Las pinzas se realizan pegando con silicona caliente los depresores en ellas.

Espero que os sirva!!! Saludos.